AUDITORÍA DE CIBERSEGURIDAD

AUDITORÍA EN CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

La actividad inicial que debemos realizar para conocer el estado actual de nuestra empresa a nivel de riesgo y ciberseguridad es una Auditoría en Ciberseguridad Industrial para conocer el nivel de riesgo de tu empresa. En la auditoría analizamos la parte de tecnología operacional, equipos, sistemas, redes, etc. Pero también tenemos en cuenta el factor humano de los procesos. Por ello, en Acibin nos integramos a la empresa, durante el proceso de auditoría para conocer a la perfección los procesos y procedimientos a auditar, sin interrumpir ni influir en el flujo normal de producción.
El objetivo de la auditoría es establecer el nivel de riesgo actual de la empresa y los procesos. Identificar todas las vulnerabilidades encontradas durante la auditoría y priorizar aquellas más graves. Definir una serie de acciones o recomendaciones para subsanar dichas vulnerabilidades yestablecer el punto de partida para crear un sistema de gestión de la ciberseguridad industrial.


EXPERTOS EN AUDITORÍA EN CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

En Acibin llevamos años trabajando en una amplia gama de sectores de la industria: automoción, aeronáutica, sector energético, sector sanitario, producción discreta, continua e híbrida, etc. Por eso somos el candidato ideal para realizar tu proceso de auditoría. Conocemos no solo la parte tecnológica de la auditoría, sino que conocemos también la manera en la que se trabaja sobre el terreno y podemos descubrir más fácilmente las vulnerabilidades que posee el proceso.

EL PROCESO DE AUDITORÍA

Adaptamos la filosofía de Auditoría de Sistemas de Información de ISACA a tu proceso productivo y OT.
El proceso de auditoría comienza siempre con una entrevista con la alta gerencia y los responsables de IT para establecer los objetivos y límites de la auditoría. Tras una visita por la empresa para conocerla, establecer y priorizar los puntos a analizar, se realizarán de forma simultánea los chequeos oportunos en la parte operacional junto con las entrevistas y observaciones del personal (siempre sin interrumpir el proceso).
Si fuera necesario realizar un pentesting o conectarnos directamente a la red y/o equipos, se realizará siempre de la forma menos agresiva y más segura posible para no influir en el proceso.

RESULTADO DE LA AUDITORÍA

El resultado de la Auditoría en Ciberseguridad Industrial para conocer el nivel de riesgo de tu empresa y se presentará en dos informes, el informe ejecutivo y el informe técnico.En el informe ejecutivo se remarcarán, de manera resumida, las vulnerabilidades más importantesencontradas junto a las posibles acciones a realizar. También se establecerá el nivel de riesgo en el que se encuentra la empresa.
En el informe técnico se redactarán detalladamente todos los puntos analizados, resultados de pentesting, conclusiones alcanzadas tras las entrevistas, todas las vulnerabilidades encontradas y las acciones recomendadas a realizar para subsanarlas.

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA AUDITORÍA?

En Acibin nuestro interés es que tu empresa esté lo más protegida posible. Por eso te podemos asesorar en todo el proceso posterior a la auditoría. Te ayudamos a conseguir subvenciones de digitalización y ciberseguridadpara poder eliminar las vulnerabilidades encontradas.Siempre te recomendaremos implementar un sistema de gestión de la ciberseguridad industrial completo. Es la mejor manera de protegernos de futuros incidentes. Y, si llegaran a ocurrir, estar preparados para recuperarnos lo antes posible.

INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Si has llegado hasta aquí es porque realmente tienes interés por comprobar el estado de tu empresa en ciberseguridad. La mejor forma de salir de dudas es preguntando. En una primera entrevista y observando las instalaciones resolveremos tus dudas y te haremos un presupuesto adaptado y lo más económico posible. 

Sabemos que no es fácil destinar parte del presupuesto a ciberseguridad. Pero es importante. Por eso nos adaptaremos a tu situación y buscaremos el modo de realizarlo.

×